Promocionar el turismo de Bolivia

Se habla de que el turismo es importante para Bolivia porque es la industria sin chimeneas y crea ingresos directos e indirectos que Bolivia realmente necesita. Pero en números ¿qué quiere decir esto?

Según las estadísticas de World Tourism Organization (UNWTO), para el 2014, del total de turistas que recibió Bolivia, el 73% fueron turistas provenientes de todo el continente Americano y el 20% fueron europeos. Para el mismo año, los turistas bolivianos que viajaron por las diferentes regiones del país fueron casi 1.8 veces más que los extranjeros.
Esto muestra que el turismo doméstico o turismo nacional es aún el más importante y es necesario que las políticas para el sector turístico, las políticas educativas, de desarrollo y las políticas públicas se enfoquen en el incremento del flujo turístico hacia las diferentes regiones del país, apuntando a informar y promocionar los diferentes destinos y atracciones pero también a hacer los viajes de vacaciones accesibles a todos.
Si comparamos cuánto gastan los turistas durante su estadía en países de América del Sur, Bolivia es la octava nación de entre diez, donde los turistas gastan más -teniendo en cuenta que Venezuela, que otrora era un punto importante para el turismo, hoy en día no recibe a casi ninguno.
El 61% de los gastos que realizan los turistas en América del Sur se quedan en Brasil, Argentina y Colombia mientras que el 24% de estos gastos se hacen en Chile y Perú, siguiendo Uruguay y Ecuador con el 11%, Bolivia con el 2.5% y Paraguay con el 1%. Por otro lado, si bien los ingresos por turismo en Bolivia no son de gran significancia a nivel de América del Sur, para la economía nacional si tienen un alto impacto.
Es decir, los ingresos por turismo para Bolivia significan el 2.23% de su PIB (Producto Interno Bruto que es el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado, en este caso para el 2014). En cambio para una economía como el Brasil, los ingresos por turismo que recibió para el 2014 significaron solamente el 0.31% de su PIB a pesar de que estos ingresos fueron 10 veces más que los ingresos que Bolivia tuvo.
Estas cifras muestran la importancia que tiene el turismo para Bolivia. El Gobierno por tanto, debería enfocarse en implementar diferentes políticas integrales para motivar tanto el turismo doméstico como el turismo internacional. Algunas políticas que los países vecinos han tomado para atraer turistas son: calidad y turismo diversificado, una mejor acogida (ser amable), estar a la vanguardia en el campo del turismo, desarrollar capacitación para los guías turísticos y hacer que las vacaciones sean accesibles a todos los ciudadanos nacionales.
Entre estas políticas pienso que la política 2 de una mejor acogida (ser amable) es una de las más importantes. Muchas personas en el sector de comercio, de transporte, de alimentación, de migraciones, de la policía, etc. no son amables y no tratan al cliente con respeto y tampoco dan la información completa requerida por el turista.
Es importante trabajar en aspectos de educación e inducción al buen trato y reducción de trámites para que el turista recomiende a otros el viaje. Otra de las políticas importantes es la política 3 de estar a la vanguardia en el campo del turismo.
Muchos países vecinos han implementado en las horas “pico” de televisión extractos turísticos del país para incrementar el conocimiento de los diferentes lugares, asimismo, se han lanzado diferentes sitios web con información turística de las diferentes regiones y atractivos que tiene un país con el fin de que el turista que llegue se quede y viaje al interior el mayor tiempo posible. Con esto, todos los turistas, tanto nacionales como internacionales pueden ver los diferentes atractivos y planificar sus siguientes vacaciones.

Publicado en El Pais, 17-01-2017

 

About Kathya Cordova-Pozo 196 Articles
PhD. en Economia y Politica internacional. Realiza investigacion en el area de economia-salud y desarrollo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*